
Amanece en la "ciudad blanca" y nuestro madrugon nos reserva gratas sorpresas. Desde nuestra llegada a Pushkar, la musica nos ha acompanado y empezamos a sentir la India en toda su esencia. Es un destino muy turistico pero en estas fechas se encuentra relativamente tranquilo. La sensacion es magica cuando sales al balcon y hay luz. Decicimos ir temprano hasta el lago para contemplar de cerca lo que ocurre alli todas las magnanas, donde se reunen los brahmanes (los autenticos y los que estafan...), y se elevan las 'pujas' mientras se arrojan petalos de flores a las aguas. En el camino hasta alli nos acompana un nino del desierto tocando un ravanstar. Bajamos hacia el primer ghat (escaleras que descienden hasta el lago) y contemplamos la escena, mujeres lavandose, oraciones, brahmanes y monos. Y por que no dejarse pintar la frente...flores al viento y un brahman molesto porque ha perdido 90 rupias. Regateas o mueres.

Cruzando un puente sagrado llegamos hasta una acogedora terraza donde un musico de ravanstar con una nina que canta nos regalan unas melodias tradicionales de Rajastan. Toda la plaza mirando a nuestra mesa.... Gonzalo no puede contenerse y se pone a bailar. Al hombro de Rebe un ravanstar, todo un chollo.

Entre las calles, aparecen edificios curiosos, algunos de una riqueza muy estimulante. Vacas y basura aqui tambien, pero parece que se difumina entre todo lo especial que esconde Pushkar.
Llegamos hasta una tienda de musica llena de instrumentos curiosos...y otro de esos vuelcos al corazon. Ashu se llama el chico que se ocupa de la tienda, nos deja que toquemos de todo, nos cuenta y ensena. Pasan horas...Bea y Sergio cogieron otro camino.
Nos encontramos de nuevo todo el grupo al caer la tarde. Rebeka feliz con su clase de Tabla india y su paseo en moto... Es hora de compartir impresiones.
__________________________________
Post Data de Gonzalo:
Pushkar sera ya siempre la tierra que me dio la bienvenida a la India.

Bajamos del Toyota con unas ganas de cambiar de aires que para que... y nos encontramos con que Mr.Singh nos ha traido a un hotel tremendo ...y precioso! Nos ayudan a subir las cosas a las habitaciones y en seguida descubrimos que ademas de tener unas vistas maravillosas de los alrededores desde las terracitas y el restaurante del tejado, podemos contemplar desde los balcones de las habitaciones el delicioso panorama del pueblito con sus ghats reflejando sus lucecitas y formas en el lago.
No tardamos en vivir otro de esos instantes magicos que uno debe encontrar por aqui a cada paso. En la osuridad de la noche hay unos discretos ojillos que buscan la luz. Primero ves un lagartico todo majo masticando un mosquitillo bajo un tubo de neon, luego ves dos parados en una columna ...y de repente caes en la cuenta de que ese friso iluminado no contiene un bajo relieve ni esta adornado simetricamente de estatuillas... Al acercarnos la composicion cobra vida como un cuadro de Escher en el que los pequenos reptiles se evadiesen ante nuestras miradas.

Sin embargo, como en todos lados, cada persona tiene su estilo. Algo que nunca olvidare es el encuentro con Puca y sus amigos, que siendo mendigos tambien, eran muy muy carinosos, generosos y expresivos. Que gusto pasear de la mano con ella y disfrutar de su personalidad y encanto. Ya me se una cancion muy bonita del Rajastan que significa "Encuentro" y me he apuntado despues de que la hemos cantado y bailado juntos y tendriais que verles: se partian de risa!
Hemos tomado unos refrescos con ellos en una terraza y no veais que ilusion les ha hecho. Es increible como les aprovecha un boli, la alegria con que te llenan de dibujos increibles. Una nina que es huerfana de padre y madre los describe y los dibuja tan alegremente como cuando lo hace con el pavo real. Autentico tambien el nino que nos dibuja a todos, pintando a Sergio con patillas y todo... un estilazo!

Cuando estabamos en la tienda de musica que menciona Rebeka los ninos han vuelto. Acababan de comer y estaban agradecidos. Han esperado pacientemente porque yo me estaba flipando con los cascabeles y las campanillas ceremoniales que me he comprado, pero como estaba experimentando con media tienda al final se han ido. No paramos de aprender de el luthier que llevaba la tienda con un esmero y una atencion... Con las piernas diezmadas con la polio y alli sin problemas trayendonos de todo y demostrandonos humildemente su capacidad para tocar la tabla. Cuando vino su amigo a tocar el harmonio si que flipamos. Buenas grabaciones, buen chai, buenas compras. Te cagas.
De vuelta al hotel tuvimos una velada fantastica con Mr.Singh y un viajero Polaco que se parecia muchisimo a Tom Yorke, el lider de Radiohead. Brindamos con nuestra primera cerveza india bajo la inmensa noche de Pushkar. Y dormimos a pierna suelta!
4 comentarios:
GRACIAS POR VUESTROS COMENTARIOS,OS SIGO,ME IMAGINO VUESTRAS VIVENCIAS PERO SERÍA INCAPAZ DE ACOMPAÑAROS.DEJO LA INDIA EN LA IMAGINACIÓN UNIDA AVUESTROS RECUERDOS.
BESOS.
ler... todas vuestras experiencias son mocho un soplo de aire fresco lleno de magia y sobre todo ilusion.... gracias por estos minutos tan especiales...
que soy CHONI y no PABLO.......losiento, es que Pablo es mi jefe, que me he metido en su ordenador porque tenia en el mio problemas con internete jajajajajaja
Ufff! Qué recuerdos!!! Estuve en Pushkar hace tres años, en la feria de camellos y fué una de las experiencias más alucinantes de mi vida. Desde México leeros y revivir la India es raro, precioso y algo melancólico. Gracias y pasarlo muy bien!!!!!
Publicar un comentario