
Que calor hace hoy!!!, increible!!!, esto ya se va pareciendo mas al desierto segun nos adentramos en el...El paisaje va cambiando del bosque tipo jungla que vimos ayer a la estepa mas arida. Manana creo que ya veremos dunas y todo.
Nos hemos levantado tranquilamente en el pedazo resort que nos alojamos ayer y con Mr. Sighn como guia nos adentramos en la estepa.
Rebeka se encuentra mucho mejor, ...bien!!!, aunque Gonzalo empieza a quejarse de problemas de estomago. Pero el tio esta tan ocupado e impresionado con todo que creo que ya se le ha olvidado, y ahora mismo (que le esta dando una clase de yoga a unos indios!!!!!) parece estar perfectamente.
El destino de hoy es Jodphur, la ciudad azul, llamada asi porque en su parte mas antigua las casas estan pintadas de este color. Antiguamente se pintaban asi para senalar las casas de los bramanes y porque el color azul auyenta a los mosquitos. Ahora todo el mundo pinta su casa asi.

De camino hemos ido a visitar a los Bishnois, una secta jainista que tienen como forma de vida el respeto absoluto por los animales y el entorno natural que les rodea. No hemos visto a muchos, ya que debia de ser la hora en la que estaban trabajando por ahi por el campo. Viven en un paisaje super hostil, muy muy seco, y desperdigadas en esta estepa pequenas casas circulares de barro y paja donde habitan con sus camellos, sus cabras y demas.
Nos han invitado a entrar en una de estas casitas donde un senor muy mayor estaba tejiendo alfombras de una forma muy artesanal y rudimentaria. Alfombras super bonitas.
Continuamos el viaje y enseguida llegamos a Jodphur. Flipar, teniamos que sacar dinero con la visa y hemos entrado en un banco en el que hemos tenido que regatear la comision!!!, son increibles estos indios...se regatea absolutamente todo.

Luego hemos ido a buscar un alojamiento. Es de lo mas duro al llegar a un sitio nuevo porque todo el mundo, incluido nuestro chofer, quiere llevarnos a un hotel en el que supuestamente cobran comision por llevar turistas. Nos imponemos y elegimos ir a uno que hemos leido en una guia. El sitio se llama Haveli Guest House, y es un antiguo palacio convertido en hostal de lo mas guapo...ya vereis las fotos de las habitaciones, que son muy exoticas. Hemos alquilado una por 600 Rp y otra por 350 Rp. Es barato, porque ademas de que estan guay ambientadas, tienen aire acondicionado y estan muy limpias.

Comemos en el Top Roof del hotel (en la terraza de la azotea), que tiene unas vistas increibles de la ciudad antigua, toda azul, y por encima el imponente fuerte de Jodphur que domina toda la ciudad. Se come de maravilla, en plan occidental y en plan indio.

Para bajar la comida nos hemos ido a dar un largo paseo por el gran mercado de la ciudad, abarrotado de gente, de puestos, de motos, ricksaws y de todo. Lo hablaba con Rebeka y es verdad, que no da tiempo a asimilar tantas cosas que pasan por delante porque son infinitas y acaban por sobresaturarte. Nos hemos sentado a tomar una limonada con soda para descansar y refrescar...que ricaaaaaa...
Manana iremos a ver el fuerte y un jardin super bonito con templos jainistas integrados entre los bosques y los monos, que es donde esta ambientado el libro de la selva.
Despues nos iremos a Jaisalmer, la ciudad fortificada del desierto...pero esto ya es otra historia.
Un beso a todos los seres vegetales....
SERGIO
2 comentarios:
buenos dias... de veras que placer da leer vuestras ilusiones mientras estoy como un vegetal jajajaja sentada en una silla delante del ordenador respirando aire fresco gracias a vuestras memorias.
un fuerte beso
Joder, que guay suena todo, que recuerdos y que ganas de volver despues de leer todo esto!!!
Bueno, que me alegro que esteis bien y os sigo leyendo,
Un abrazo
Rafa
Publicar un comentario