
Nos hemos levantado bastante pronto y con nuestro coche hemos abandonado la magica ciudad de Jaisalmer. Atras dejamos las dunas, la ciudad fortificada, los restaurantes italianos, las calles estrechas llenas de vacas (como les va el roce, madre mia!!!!), el color miel del paisaje, los havelis, el calor aplastante del desierto y tantas otras cosas que seguro quedaran por mucho tiempo en nuestra memoria. Es increible, porque para mi ha sido por una parte revivir experiencias de hace tres anos y que pense que nunca se iban a repetir. Nunca pense que volveria a ver esta ciudad y a pasearme por sus calles y ya veis,... no se puede decir "nunca". Esta ciudad nos ha cautivado de nuevo y volvera a hacerlo tantas veces vayamos porque tiene mucha magia.

Nos hemos alojado en el Hotel Harasar Haveli, en dos de sus habitaciones mas baratas. Nos pedian 650 Rs y con el consabido regateo las hemos dejado en 425 Rs. No esta mal teniendo en cuenta que la ciudad no da muchas alternativas para turistas extranjeros. Las habitaciones estan muy limpias pero hace un calor de morirse (las habitaciones que hemos cogido no tienen aire acondicionado, solo ventiladores), y la comida del restaurante es muy buena.

En un principio resulta demasiado asqueroso pasearte entre tanto roedor que se mueve por todas partes y para colmo tienes que ir con sumo cuidado de no pisar ninguna (es que se te meten por debajo de los pies y todo) porque son sagradas y si te cargas alguna no quiero ni pensar lo que puede ocurrir (joooorrrrr!!!!)...Todo se revoluciona en el templo cuando aparece una rata blanca, la unica entre tantas, que es símbolo de buenos augurios...y nosotros la hemos visto!!!!, siiiii!!!, a ver si es verdad y nos da buena suerte.
Gonzalo ha sido mucho mas intrepido y todavia se ha dado un garbeo mas largo por el templo.
Con esta visita se nos ha hecho tarde y de vuelta al hotel hemos parado en una escuela de pinturas en miniatura. Impresionante el trabajo de esta gente que se pasan horas y horas sentados en el suelo y dejandose la vista en estos preciosos dibujos. Hay que ver con lupa los multiples detalles, como resuelven las sombras, los pelos, las expresiones de las caras...muy muy minuciocioso.
Tambien ha sido muy interesante los pigmentos que utilizan. Todos naturales y mezclados con agua y goma arabiga como aglutinante, producen unos tonos bellisimos. El amarillo es azafran, el azul es indigo y muy potente, el rojo es una piedra local, el verde lo sacan de hojas, etc.

SERGEI
5 comentarios:
DESDE CAMINHA AL LADO DE LA DESEMBOCADURA DEL MINO,AL NORTE DE PORTUGAL,SIGO VUESTROS COMENTARIOS. AL PODER HABLAR HOY CON SERGIOME PARECE ESTAR MAS CERCA DE VOSOTROS.INTENTAMOS DISFRUTAR EN ESTE LUGAR.BESOS.
PIGMENTOS!!!!!!!
Pintaros con ellos... disfrutarlo que es el pais de mejor pigmento del mundo.... tierras ricas....
Hola chikillos!! Hoy me he leído de una tacada todo vuestro blog. Que alegría leer vuestras experiencias, tan fantásticas como reales y enriquecedoras!! Se me cae la lagrimita! que emoción... Revivo momentos que quiero volver a sentir, y desde luego que lo haré... volveré!
Gracias por compartir estos momentos tan especiales con nosotros. Tengo ganas ya de ver las fotos y los videos!! Por cierto, también quiero ver aquel vídeo, Bea! el que tu grabaste...
Por aquí todo va bien, he estado ocupada y ya tengo recompensa! tengo trabajooooo! siiii! ayer me dieron la noticia y empezaré este viernes o el lunes siguiente! Me quedo sin mi semana en la playa, pero no importa, tengo trabajo. Es una empresa de formación y me contratan para diseño web así que genial.
Bueno compañeros! os deseo mil aventuras y bonitas experiencias, que siempre abundan por allá. De los malos o incómodos momentos ni os acordareis, aunque también se aprende de ellos... que sean los menos!
Un fuerte abrazo!!
Besines
Esther C.
Por cierto Bea, se me olvidó pedirtelo y aprovecho ahora por si tienes oportunidad de comprarme un par de botecitos de khol. No busques de propio, solo si surge y te va bien ok? Es un polvillo negro para pintar la raya de los ojos, el que usan ellos, que también es un colirio. Suele ir en botecitos con un palito como aplicador. Si puedes compra algunos, que imagino serán baratos y no ocupan. No te preocupes si no puedes vale? Muchas gracias nena!!
Que sigais disfrutando a tope!!
Un besazo
Esther C.
Ah!! y aprovecho, a todo esto, para saludar a Patricia (Mexico). Ya no veo a tu sobrina (que me daba información sobre ti de primera mano). Si puedes, escribeme un mail por lo menos para tener tu contacto, ya que el ya.com me rechazaba los emails...
Un besico te mando!
Esther C.
Publicar un comentario